Vidrio en México: Una industria transparente y con alto potencial energético

La industria del vidrio en México opera casi al máximo de su capacidad y es clave para sectores como el inmobiliario y farmacéutico. En 2024 generó más de 4,400 millones de dólares en comercio exterior, consolidando al país como un referente global, especialmente en vidrio plano y arquitectónico.

La industria del vidrio en México se consolida como un sector estratégico para la economía nacional. Con más de 90 plantas operando casi al 95 % de su capacidad instalada, esta industria produce vidrio plano, templado, hueco, automotriz y especializado para múltiples sectores, desde el inmobiliario hasta el farmacéutico.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2024 el comercio exterior de vidrio y manufacturas relacionadas generó un valor combinado de US$4,434 millones, destacando el Estado de México y Nuevo León como principales centros de producción y exportación. Empresas como Vitro han colocado a México como un referente global, especialmente en el segmento de vidrio plano y arquitectónico.

Sin embargo, este crecimiento enfrenta desafíos importantes:

  • Una demanda energética intensiva, especialmente en hornos de fusión que operan a más de 1,500 °C.
  • Costos operativos sensibles a la volatilidad de combustibles como el combustóleo o el gas LP.
  • Presión para reducir emisiones y transitar hacia procesos sostenibles.

 

En este escenario, el Gas Natural Comprimido (GNC) emerge como una alternativa energética de alto valor para el sector. Su capacidad para generar calor limpio y estable, junto con ahorros de hasta 40 % frente a otros combustibles fósiles, lo convierten en una herramienta clave para modernizar la operación vidriera.

Además, la transición al GNC no solo responde a la eficiencia económica. También impulsa el cumplimiento de estándares ambientales y mejora la competitividad frente a otros mercados, en un momento en el que el vidrio reciclado y las prácticas sostenibles comienzan a ser exigencias de grandes compradores industriales.

La industria del vidrio en México tiene todavía mucho que aportar. Y con aliados estratégicos como INFRA, el camino hacia un futuro más rentable, limpio y eficiente está al alcance de todas las plantas productoras del país.

👉 Conoce cómo INFRA apoya a la industria del vidrio: https://www.gasnaturalinfra.com.mx/industrias/

Compartir

Más entradas

Gas Natural Comprimido

Vidrio en México: Una industria transparente y con alto potencial energético

La industria del vidrio en México opera casi al máximo de su capacidad y es clave para sectores como el inmobiliario y farmacéutico. En 2024 generó más de 4,400 millones de dólares en comercio exterior, consolidando al país como un referente global, especialmente en vidrio plano y arquitectónico.