Invierte en Combustibles Alternativos

Flotillas más eficientes: por qué el GNV es una decisión estratégica en tu cadena logística

El transporte dentro del sector agroindustrial es más dinámico que nunca. Desde el traslado de materia prima hasta la distribución de productos terminados, las flotillas empresariales desempeñan un papel esencial en la operación de las empresas de fertilizantes.

Sin embargo, el costo de los combustibles tradicionales y la necesidad de reducir emisiones obligan a repensar la forma en la que se movilizan las flotas. En este contexto, el Gas Natural Vehicular (GNV) se posiciona como una solución estratégica, no solo ecológica, sino también económica.

¿Por qué migrar tu flotilla a GNV?

  • Ahorros de hasta 50 % en combustible frente al diésel
  • Menor desgaste del motor y reducciones en costos de mantenimiento
  • Menos emisiones contaminantes, especialmente de CO₂ y partículas finas
  • Retorno de inversión en menos de 2 años
  • Mayor estabilidad en precios energéticos

 

Además, en estaciones como la de INFRA Toreo, las cargas se completan en apenas 1 h 40 min, optimizando los tiempos de operación sin afectar tus rutas ni productividad.
Si tu empresa mueve productos, insumos o materiales de manera constante, el GNV es una inversión que genera valor desde el primer kilómetro.

👉 Descubre cómo INFRA puede ayudarte a hacerlo realidad: https://www.gasnaturalinfra.com.mx/

Compartir

Más entradas

Gas Natural Comprimido

La industria hortícola en México: motor del campo y de las exportaciones

La horticultura mexicana es un motor económico y social que impulsa exportaciones, empleo rural e innovación agrícola. Con más de 2 millones de hectáreas cultivadas, posiciona al país como líder mundial en producción de hortalizas. Un sector que crece con resiliencia, sostenibilidad y orgullo nacional.