Fertilizantes en México: una industria estratégica que necesita energía más inteligente

La industria de fertilizantes en México enfrenta altos costos energéticos y retos ambientales. El Gas Natural Comprimido surge como solución eficiente y sustentable.

La industria de fertilizantes en México es una pieza fundamental en la cadena agroalimentaria nacional. Su impacto se extiende desde la producción agrícola hasta la seguridad alimentaria, representando una prioridad estratégica para el país.

Hoy, este sector enfrenta una combinación de desafíos que presionan su rentabilidad: altos costos energéticos, exigencias medioambientales más estrictas y una necesidad urgente de modernización tecnológica.

Entre los procesos industriales más intensivos en consumo energético se encuentran la síntesis de amoníaco, la granulación, el secado y el enfriamiento de fertilizantes. Todos ellos requieren temperaturas elevadas, consistencia térmica y máxima eficiencia. Por esta razón, el Gas Natural Comprimido (GNC) se presenta como una solución ideal.

Al integrar GNC en sus procesos, las plantas fertilizadoras pueden:

  • Reducir hasta un 40 % sus costos de energía.
  • Cumplir más fácilmente con regulaciones ambientales.
  • Disminuir el mantenimiento por residuos o incrustaciones.
  • Mejorar la continuidad operativa de sus líneas de producción.

 

México tiene una oportunidad clara para fortalecer su industria fertilizadora, y la energía que elige será un factor determinante. En INFRA ayudamos a las empresas del sector a realizar una transición energética práctica, rentable y sostenible.

👉 Conoce cómo INFRA apoya a la industria del vidrio: https://www.gasnaturalinfra.com.mx/industrias/

Compartir

Más entradas

Gas Natural Comprimido

Por una agricultura verde: Menos emisiones con Gas Natural

La horticultura mexicana enfrenta el reto de producir de forma más sostenible. La reducción de emisiones es clave, y el uso de energías limpias como el gas natural permite avanzar hacia una agricultura más eficiente, competitiva y con menor huella ambiental, respondiendo a las nuevas exigencias del mercado global.

Gas Natural Comprimido

La industria hortícola en México: motor del campo y de las exportaciones

La horticultura mexicana es un motor económico y social que impulsa exportaciones, empleo rural e innovación agrícola. Con más de 2 millones de hectáreas cultivadas, posiciona al país como líder mundial en producción de hortalizas. Un sector que crece con resiliencia, sostenibilidad y orgullo nacional.